ESCRITORES Y TELEVISION EN ESPAÑA

MAS DE MEDIO SIGLO DE INTERMEDIALIDAD Y CULTURA DE MASAS (19

Autor: DURAN FROIX, JEAN-STEPHANE

Sección: C. SOCIALES - Periodismo

ESCRITORES Y TELEVISION EN ESPAÑA

ESCRITORES Y TELEVISION EN ESPAÑA

29,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
CASA DE VELAZQUEZ
Publicación:
01/10/2025
Colección:
BIBLIOTHEQUE DE LA CASA DE VELAZQUEZ
Ver ficha completa

ÚLTIMOS EJEMPLARES

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

La llegada de la televisión a España en 1956 provoca un cambio fundamental en el paradigma cultural que ha modificado la posición y la importancia del escritor en la sociedad. Contrariamente a lo que pasa con el cine, la relación que se establece entre la literatura y la televisión es ante todo económica, lo que caracteriza la intermedialidad entre los …

La llegada de la televisión a España en 1956 provoca un cambio fundamental en el paradigma cultural que ha modificado la posición y la importancia del escritor en la sociedad. Contrariamente a lo que pasa con el cine, la relación que se establece entre la literatura y la televisión es ante todo económica, lo que caracteriza la intermedialidad entre los dos. La mediatización televisiva otorga un nuevo sentido a la «muerte del autor», cambiando la naturaleza de la función autoral y su capital simbólico.
Leer más

Más información del libro

ESCRITORES Y TELEVISION EN ESPAÑA

Editorial:
CASA DE VELAZQUEZ
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-9096-434-7
EAN:
9788490964347
Nº páginas:
280
Colección:
BIBLIOTHEQUE DE LA CASA DE VELAZQUEZ
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
24 mm
Ancho:
17 mm
Sección:
C. SOCIALES
Sub-Sección:
Periodismo
Jean-Stéphane Duran Froix es profesor en la Université Paris-Nanterre donde co-dirige el máster de Management interculturel et internationl, también es responsable de lAtelier dÉtudes sur les Télévisions Espagnoles (AETE). Ha publicado varias obras dentro de su campo de estudio, la cultura audiovisual e historia de la televisión en España: Televisión y recepción audiovisual en España, La télévision espagnole en point de mire, y La télévision espagnole, un contre-modèle ? Así como numerosos artículos y capítulos en obras colectivas.

Otros libros en C. SOCIALES

También te pueden interesar